Congreso Virtual De Mejores Prácticas Simus En América Latina

diciembre 10, 2020
diciembre 11, 2020
Online

 

Con más de 380 asistentes y la participación de representantes de 12 ciudades de 7 paises de América Latina, culminó con éxito el Congreso Virtual de Mejores Prácticas, un evento cuyo enfoque principal fue el análisis y las discusiones técnicas, de intercambio de experiencias de las mejores lecciones aprendidas en aquellos temas de relevancia y retos que nos está dejando la pandemia del COVID-19, para enfrentar la mayor crisis financiera que ha vivido el sector en los últimos años y de riesgo de sostenibilidad de muchos sistemas en la región; así como la capacitación en herramientas metodológicas para la mejora de la gestión, de la calidad del servicio, de captura y fidelización de usuarios y toma de decisiones en los sistemas de transporte.

Durante el evento, tuvimos la participación de Gloria Hutt Ministra de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, quien compartió desde su mirada como la movilidad urbana ha sido un instrumento de desarrollo sostenible en Chile, finalizando con un conservatorio, donde se sumaron Martha Lucía Gutiérrez Echeverri, Secretaria General SIMUS y Julián Sastre, Presidente Instituto de Movilidad.

Así mismo, la Ministra Hutt recibió el Premio SIMUS a la Movilidad Urbana Sustentable por su liderazgo, entrega y creatividad para generar soluciones innovadoras en el ámbito financiero, legal, contractual y operacional para el desarrollo de la movilidad y la conectividad en Chile, presidido por José Luis Guevara, Presidente de SIMUS.

 

Durante la tarde, Mariana Orozco, Directora de Movilidad de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano -SEDATU, quién habló sobre la movilidad como derecho social, recientemente reconocido en México.

Y para terminar la jornada, Dario Cardona Sosa, Project Manager de SIMUS, expuso la Propuesta del modelo mixto de financiamiento de la movilidad urbana sustentable.

Seguido, expertos, como Maria Jara, Presidenta De La ATU Perú y Fernando Saka, Director Transporte Público Metropolitano Chile, se reunieron en la mesa de intercambio de experiencias para compartir sus casos de éxito en esquemas y políticas de financiamiento para la movilidad.

El segundo día estuvo a cargo de Juan Carlos Muñóz, Director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS); Cristina Albuquerque, Gerente de Mobilidade Urbana WRI Brasil; y Nidia Ibarra, Coordinadora de Desarrollo y Relaciones Estratégicas SIMUS, quienes expusieron las Mejores Prácticas Internacionales en Modelos De Gestión En Transporte y Movilidad Urbana Sustentable.

Y en el panel contamos con la Juan Carlos Echeverri, Vicepresidente Técnico de MetroCali y Jesús Caballero, Presidente del Consejo Ciudadano Del Transporte Publico Sustentable Del Estado De Sonora presentaron proyectos y experiencias exitosas en materia de movilidad urbana con miras a consolidar un trabajo colaborativo de generar conocimiento y compartirlo.

Para cerrar tuvimos nuestra celebración de 10 años con nuestro video conmemorativo: https://www.youtube.com/watch?v=Cq7YuurkojM

 

Memorias



Categorías