El Gobierno Municipal determinó las condiciones de uso del transporte público, estableciendo horarios, siendo el primer turno destinado para los trabajadores de fábricas, luego actividades esenciales y finalmente trabajadores del sector de servicios. Esta decisión buscar reducir el número de personas transportadas en horas pico.
Los representantes de los Entes Gestores de los Sistemas Masivos miembros del Capítulo Regional de SIMUS Colombia, las áreas metropolitanas y por su conducto los operadores prestadores del servicio, Recaudo, Control de Flota e Información al Usuario, proponen al Gobierno Nacional, Medidas Transitorias para garantizar en todo momento la efectiva prestación del servicio público esencial para llevarse a cabo de manera inmediata, tanto de gestión de oferta y demanda; con el fin de salvaguardar la integridad de los usuarios del transporte público, como medidas de mitigación de impacto financiero y así, evitar la parálisis inminente de todos los sistemas del país con sus dramáticas consecuencias sociales y económicas que ello implicaría.
“El desafío son todos, todos tenemos que generar también como Latinoamérica espacios de encuentro. Yo de verdad valoro mucho la sintonía que hemos tenido con ustedes, por eso valoro estos encuentros desde una sintonía en lo financiero, en lo tecnológico.»
Paola Tapia Salas
Directora, DTPM - Chile
“…siempre agradeciéndole por su colaboración, su compromiso y por dar todo de SIMUS para que compartamos experiencias, intercambiemos lecciones aprendidas entre las ciudades.”
María Fernanda Ortiz Carrascal
Gerente General, TRANSMILENIO S.A.
Red SIMUS es más que una plataforma que trabaja de manera articulada con los diferentes tomadores de decisiones por la transformación del Transporte Público hacia una Movilidad urbana Sustentable, es la Red líder en infundir la cultura permanente de compartir el conocimiento y experiencia para acortar la curva del ensayo y el error.
Martha Lucía Gutiérrez
Secretaria General,
Simus es una red de conocimiento que nos permite acceder a información de buenas practicas, en la planeación, implementación y operación de Sistemas de Transporte y Movilidad, ademas de conocer los retos y las tendencias globales de nuevas tecnologías, nuevos modelos y marcos regulatorios, aplicados a la movilidad y a los contextos de las ciudades Latinoamericanas.
Juan Carlos Sosa
Experto Consejero,
CONGRESO VIRTUAL MEJORES PRÁCTICAS RED SIMUS 2021
los días 15 y 16 de diciembre de 2021 realizamos el 11o. Congreso Mejores Prácticas en América Latina de manera virtual :
Analizamos 3 temas de relevancia en las agendas locales y globales, de la mano de expertos y casos de buenas prácticas:
1. ¿Cómo lograr implementar ciudades competitivas a través de la Movilidad y Logística Urbana?
Bloque 1 – CIUDADES COMPETITIVAS:MOVILIDAD Y LOGISTICA URBANA,SOSTENIBLE,MULTIMODAL,SEGURA E INTEGRADA
2. ¿Cómo lograr esquemas de financiamiento para implementar proyectos de movilidad baja en carbono en nuestras ciudades?
Bloque 2 – FINANCIAMIENTO DE MOVILIDAD BAJA EN CARBONO
3. ¿Cómo a través de implementar Living Labs, podemos co-crear de manera conjunta para generar valor público, implementar rápidamente prototipos que lleven a generar eficiencia en el uso de los recursos públicos y privados para ampliar la innovación y su replicabilidad?.
Bloque 3.LIVING LABS DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE