XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

  • julio 1 – 5, 2025

La Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba, de conjunto con otras entidades y organizaciones, tiene el gusto de convocar  a investigadores, autoridades, educadores, especialistas, gestores, empresarios, profesionales, productores y demás personas de todo el mundo que trabajan por la sostenibilidad de nuestro planeta, a participar en  la XV Convención Internacional sobre  Medio Ambiente y Desarrollo a celebrarse del 1 al 5 de julio del 2025 en el Palacio de Convenciones de La Habana, en la modalidad hibrida.

La Convención estará organizada en varios eventos que cubrirán temas de gran vigencia: XV Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, XIV Congreso de Áreas Protegidas, XII Congreso de Gestión Ambiental, X Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad, IX Congreso sobre Cambio Climático, VII Congreso de Política, Justicia y Derecho Ambiental, III Congreso Ciencias Geoespaciales y Riesgo de Desastres, VI Coloquio Sobre Transporte y Medio Ambiente, II Encuentro Internacional de Fundaciones y Organizaciones de la Sociedad Civil, Unidos por el Clima, Simposio “Jóvenes del mundo por el desarrollo de un medio ambiente sano e inclusivo” y Panel de Mujeres en la Ciencia y el Medio Ambiente.

Al igual que en años anteriores sesionará una Feria Expositiva Asociada de Tecnologías, Proyectos y Experiencias Ambientales.

Descargar convocatoria 👉01 XV Convencion Cuarto Anuncio-1👈
Descargar tercera circular de la Convención y del VI Coloquio de Transporte y Medio Ambiente. 👉VI Coloquio Tercera Circular👈
Información a participantes: Descargar 👉03 4ta. Informacion a participantes👈

📢 Actualización Importante para la Comunidad SIMUS

Extensión de plazos – XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo y VI Coloquio sobre Transporte y Medio Ambiente

Nos complace informar que fueron extendidos los plazos oficiales para la recepción de ponencias en el marco de la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que se celebrará del 1 al 5 de julio de 2025 en La Habana, Cuba, bajo el lema:
“Más conciencia por un medio ambiente sano y equilibrado”.

En este marco, se desarrollará el VI Coloquio sobre Transporte y Medio Ambiente, un espacio fundamental para el intercambio de experiencias, investigaciones y tecnologías que promuevan la transición hacia la neutralidad climática en el transporte, con énfasis en movilidad sostenible, intermodalidad, electromovilidad y planificación inteligente.

🗓 Fechas clave actualizadas:

  • Envío de resúmenes: hasta el 15 de mayo de 2025

  • Confirmación de aceptación: antes del 30 de mayo de 2025

  • Entrega del trabajo en extenso: hasta el 5 de junio de 2025

💻 Modalidad: Híbrida (presencial y virtual)
🌐 Plataforma de pago y gestión: www.cubambiente.com

📚 Los trabajos aceptados serán publicados con ISBN en las Memorias oficiales del evento.
📍 Sede: Palacio de Convenciones, La Habana, Cuba

SIMUS invita a sus asociados, aliados y comunidad técnica a postular ponencias que aborden el vínculo entre movilidad, innovación, sostenibilidad y cambio climático, destacando proyectos y casos relevantes en América Latina.

📩 Para más información o asistencia, puedes escribirnos directamente o contactar al Comité Organizador vía: convencion@ama.cu

El Comité Organizador de la Convención se complace en enviarles esta convocatoria, seguro de que sus contribuciones profesionales permitirán alcanzar los objetivos comunes en un clima de amistad y solidaridad.

Esperamos contar con su presencia.

 

Fuente: https://www.cubambiente.com/es/default/principal

SHARE
2025-7 -1 2025-7 -5 America/Bogota XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo La Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba, de conjunto con otras entidades y organizaciones, tiene el gusto de convocar  a investigadores, autoridades, educadores, especialistas, gestores, empresarios, profesionales, productores y demás personas de todo el mundo que trabajan por la sostenibilidad de nuestro planeta, a Not indicated
save event to calendar
past event
0