Curitiba, modelo de planificación urbana verde y sustentable

Curitiba, la principal ciudad del sur de Brasil y capital de Paraná, que desde los 90`s se ha consolidado como la ciudad brasilara con mejor calidad de vida y la más limpia de Sudamérica. Una ciudad modelo de planificación urbana, digna de admiración que ha sido replicado por varios países.

Hace aproximadamente, 30 años, nuestro Presidente Honorario, Jaime Lerner, decidió preparar a la ciudad para el desarrollo del siglo XXI, sin sacrificar el patrimonio natural. Fue entonces que mediante una planificación urbana basada en el desarrollo sostenible propuso lo siguiente:

 

  • Los edificios deben rodear la naturaleza, no al revés.
  • El casco histórico de la ciudad sólo tendrá acceso peatonal.
  • Perfeccionar el sistema de transporte con el apoyo de la empresa privada.
  • Los rascacielos deben tener fachadas y terrazas verdes para ahorrar energía.
  • Orientar a la ciudadanía para colaborar con el mantenimiento y conservación del patrimonio urbano.
  • Crear un sistema de parques para optimizar el drenaje de la ciudad.

Una de las claves de este modelo ecológico, es su elaborado sistema de transporte público, interpretado como columna vertebral del funcionamiento de la ciudad, ya que las rutas de autobuses están interconectadas entre sí y se integran con otros medios de transporte, como el metro y el tranvía, por lo que se hace prácticamente innecesario circular con vehículo propio por la ciudad. 

 

Otra de las caracteristicas que hace a Curitiba, un modelo ejemplar de desarrollo urbano, es su sistema de parques, emblema de la ciudad. El pulmón urbano de esta ciudad lo constituye su sistema de parques, que abarca un promedio de 50 m2 de áreas verdes por cada habitante. 

La mayoría de estos parques y jardines se han establecido en zonas de antiguas canteras y áreas industriales, retomando estos espacios abandonados para restaurarlos ecológicamente y así devolverlos a sus ciudadanos.

Este innovador modelo ecológico llevó a la capital de Paraná, a ser la primera ciudad del mundo en obtener grado de calificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), un sistema de certificación de edificios sostenibles creado por el Consejo de la Construcción Verde de los Estados Unidos (US Green Building Council), esto gracias a su sistema de parques y áreas verdes.

 

Curitiba, es un ejemplo a nivel mundial y ha demostrado que con una buena planificación y políticas públicas, donde el ser humano sea el epicentro, es posible construir una ciudad más eficiente, amigable con la naturaleza y de calidad para todos.

Categorías
7 Semanas

Deja una respuesta

Otras publicaciones

Colombia avanza con innovación y alianzas por una movilidad más sostenible con el lanzamiento del primer bus 100% eléctrico de Scania Colombia.

Red SIMUS estuvo presente en el lanzamiento del primer bus 100% eléctrico de Scania Colombia, un vehículo que se integra al piloto del programa eBRT2030 Project, una iniciativa financiada por la Unión Europea y coordinada por UITP y Urban Electric Mobility Initiative (UEMI). Este lanzamiento se enmarca en el clúster de demostración tecnológica en Bogotá,

Quito reorganiza su transporte público

Escrito por: Jorge Crespo / Integrante del Comité Técnico Internacional de CLATPU Desde finales de 2023, cuando el Metro de Quito inició su operación comercial plena, la movilidad en la capital ecuatoriana ha experimentado una transformación profunda. La incorporación de este sistema de transporte masivo no solo ha modificado los patrones de desplazamiento en la ciudad,

Categorías

Etiquetas

Recibe más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.