Vitrina de Mejores Prácticas: Belo Horizonte se abre a la movilidad eléctrica en el transporte público

En el marco de la Vitrina de Mejores Prácticas, les contamos sobre el proyecto piloto
de Belo Horizonte, buses eléctricos.

Poco a poco ciudades de Latinoamérica se suman a la adquisición de buses eléctricos como una oportunidad para mejorar la movilidad urbana sustentable y aunque las ciudades brasileras todavía tienen un largo camino por recorrer en este ámbito, Belo Horizonte emprende su proyecto piloto para comenzar en el 2020.
Con la nueva iniciativa de esta ciudad, se busca reducir el número de accidentes mortales, la contaminación acústica, el crecimiento del uso de transporte individual y las emisiones de gases y contaminantes que comprometen la calidad de vida de los habitantes de Belo Horizonte, ya que hoy el sector de transporte, es responsable de aproximadamente el 53% total de emisiones en la ciudad.

Para afrontar esta problemática, Belo Horizonte, implementará esta operación en el servicio de transporte público convencional, con una flota de 25 autobuses eléctricos, que aparte de promover la movilidad sostenible, este proyecto también puede posibilitar la elaboración de nuevos procesos operacionales, ampliación de servicios a la población, desarrollo de nuevos modelos de negocio y la producción de información estratégica que ayude a los gestores de BHTRANS en la toma de decisiones y en la revisión de los servicios prestados.

La flota para el piloto estará compuesta por 3 minibuses, 17 autobuses estándar y 5 autobuses articulados. Los microbuses serán asignados al sistema de Villas y Favelas y en líneas que circulan en vías con restricciones a la operación de vehículos de carga.
Los buses utilizados contarán con baterías especializadas con una duración de aproximadamente 240 kilómetros, que deberán cargarse durante 4 horas en los puntos de recarga de los garajes.
Se espera que, además de expandir el proyecto piloto para el resto de Belo Horizonte, se convierta en una referencia para la adopción de las mismas tecnologías en otras ciudades de Brasil. Una gran oportunidad para promover el aumento de la fabricación de autobuses y baterías, y adicionalmente reducir los costos con el fin de facilitar la adquisición de estos buses eléctricos.

Categorías
Vitrina Mejores Prácticas

Deja una respuesta

Otras publicaciones

Colombia avanza con innovación y alianzas por una movilidad más sostenible con el lanzamiento del primer bus 100% eléctrico de Scania Colombia.

Red SIMUS estuvo presente en el lanzamiento del primer bus 100% eléctrico de Scania Colombia, un vehículo que se integra al piloto del programa eBRT2030 Project, una iniciativa financiada por la Unión Europea y coordinada por UITP y Urban Electric Mobility Initiative (UEMI). Este lanzamiento se enmarca en el clúster de demostración tecnológica en Bogotá,

Quito reorganiza su transporte público

Escrito por: Jorge Crespo / Integrante del Comité Técnico Internacional de CLATPU Desde finales de 2023, cuando el Metro de Quito inició su operación comercial plena, la movilidad en la capital ecuatoriana ha experimentado una transformación profunda. La incorporación de este sistema de transporte masivo no solo ha modificado los patrones de desplazamiento en la ciudad,

Categorías

Etiquetas

Recibe más información

Error: Formulario de contacto no encontrado.