Los sistemas de transporte masivo pertenecientes a la red SIMUS en Colombia están en riesgo de cese de operaciones debido a los efectos del COVID – 19, esta situación se repite en otros sistemas de la región en países como Brasil, Argentina o México.
En América Latina, más del 80% de la población vive en ciudades. Esta urbanización se ha producido de una manera acelerada, provocando ciudades dispersas y desiguales que han dificultado la implementación de una movilidad urbana sustentable.
Realizamos visitas específicas a las empresas operadoras de cada sistema en Colombia, con el fin de profundizar en detalle sobre las caracteristicas de las flotas y obligaciones contractuales, para la renovación de las mismas.
Participamos como parte del equipo de trabajo liderado por el grupo de consultoría COWI (Dinamarca), que llevó adelante, el diseño y la implementación de pruebas piloto de la Herramienta de Diagnóstico para el Transporte Urbano, impulsada por el Banco Mundial.
Primera experiencia de implementación MULTIMODAL de las Encuestas de Satisfacción al Usuario y Calidad del Servicio en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Para la implementación de las Encuestas de Satisfacción al Usuario y Calidad de Servicio, se realizaron cerca de 35.000 encuestas para lograr la cobertura de todos los modos contemplados.
Es la propuesta de política pública y financiamiento en movilidad urbana sustentable, elaborada por los representantes de los 7 sistemas de transporte masivos y el AMVA, donde se recogen las mejores prácticas internacionales en política pública, financiamiento e institucionalidad de América Latina y Europa, para proponer una nueva arquitectura legal y financiera, a partir de su reconocimiento como derecho social.
Red SIMUS es más que una plataforma que trabaja de manera articulada con los diferentes tomadores de decisiones por la transformación del Transporte Público hacia una Movilidad urbana Sustentable, es la Red líder en infundir la cultura permanente de compartir el conocimiento y experiencia para acortar la curva del ensayo y el error.
Martha Lucía Gutiérrez
Secretaria General,
Simus es una red de conocimiento que nos permite acceder a información de buenas practicas, en la planeación, implementación y operación de Sistemas de Transporte y Movilidad, ademas de conocer los retos y las tendencias globales de nuevas tecnologías, nuevos modelos y marcos regulatorios, aplicados a la movilidad y a los contextos de las ciudades Latinoamericanas.
Juan Carlos Sosa
Experto Consejero,
CONGRESO VIRTUAL MEJORES PRÁCTICAS RED SIMUS 2021
los días 15 y 16 de diciembre de 2021 realizamos el 11o. Congreso Mejores Prácticas en América Latina de manera virtual :
Analizamos 3 temas de relevancia en las agendas locales y globales, de la mano de expertos y casos de buenas prácticas:
1. ¿Cómo lograr implementar ciudades competitivas a través de la Movilidad y Logística Urbana?
Bloque 1 – CIUDADES COMPETITIVAS:MOVILIDAD Y LOGISTICA URBANA,SOSTENIBLE,MULTIMODAL,SEGURA E INTEGRADA
2. ¿Cómo lograr esquemas de financiamiento para implementar proyectos de movilidad baja en carbono en nuestras ciudades?
Bloque 2 – FINANCIAMIENTO DE MOVILIDAD BAJA EN CARBONO
3. ¿Cómo a través de implementar Living Labs, podemos co-crear de manera conjunta para generar valor público, implementar rápidamente prototipos que lleven a generar eficiencia en el uso de los recursos públicos y privados para ampliar la innovación y su replicabilidad?.
Bloque 3.LIVING LABS DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE