- 5 noviembre, 2024
- Posted by: comunicaciones@redsimus.com
- Categoría:

1er Conversatorio sobre Innovación en Transporte Masivo: Logros y retos de los sistemas de Bogotá y Santiago de Chile.
En el marco de la celebración por el 25º aniversario de TransMilenio, se llevó a cabo un conversatorio especial que abordó los avances y desafíos en la movilidad urbana de América Latina. Este evento, que contó con la asistencia de cerca de 300 personas de manera virtual y 40 presenciales, reunió a figuras destacadas de la Secretaría de Movilidad y concejales de Bogotá, reafirmando la importancia del sistema de transporte masivo en la región.
La secretaria general de RED SIMUS , Martha Lucía Gutiérrez Echeverri abrió el evento con un mensaje desde Argentina, en el que destacó la transformación que ha tenido Bogotá desde los años 90, al pasar de un modelo caótico de transporte a un sistema integral y regulado que inspira a muchas ciudades latinoamericanas.
Temas centrales del conversatorio:
- Innovación y Sostenibilidad en el Transporte Público: María Fernanda Ortiz Carrascal, gerente general de TransMilenio S.A, y Paola Tapia Salas, directora del Directorio de Transporte Público Metropolitano de Santiago de Chile, detallaron los esfuerzos de ambas ciudades por integrar flotas eléctricas y reducir las emisiones de CO₂. Ortiz resaltó el liderazgo de Bogotá en transporte limpio, mientras Tapia explicó la expansión de la flota eléctrica en Santiago, que ahora cuenta con 2,480 buses eléctricos.
- Perspectiva de Género en la Movilidad: Ambas invitadas destacaron los avances en la inclusión de mujeres en el sector. Tapia subrayó los programas en Santiago que buscan aumentar la representación femenina en la conducción de buses, promoviendo la equidad de género y mejorando el ambiente laboral. Ortiz mencionó los esfuerzos en Bogotá por fomentar la participación femenina y el impacto positivo de la movilidad en la calidad de vida de las mujeres.
- Desafíos y Futuro de los Sistemas Integrados: Las ponentes discutieron el reto de generar una mayor conexión y sentido de pertenencia entre los usuarios y sus sistemas de transporte. Bogotá, en particular, encara el desafío de integrar la primera línea del metro, lo cual permitirá crear un sistema multimodal, optimizando la conectividad urbana y ampliando las opciones de movilidad sostenible.
Firma de Memorando de Entendimiento: Durante el evento, Bogotá y Santiago reforzaron su compromiso mediante la firma de un memorando de entendimiento, que establece una colaboración continua en áreas como la electromovilidad, la integración tarifaria y la accesibilidad. Este acuerdo simboliza el interés de ambas ciudades en compartir conocimientos y promover una movilidad urbana que se adapte a las necesidades de los usuarios, contribuyendo así a un futuro urbano más sostenible.
Este encuentro no solo celebró los 25 años de TransMilenio como referente de movilidad sustentable, sino que también destacó la colaboración entre Bogotá y Santiago para avanzar en innovación y crecimiento en el ámbito del transporte urbano en América Latina.
Así fue el éxito del 1.er conversatorio “25 años de innovación en transporte masivo”: Que tuvo la grata participación de la Gerente general de TRANSMILENIO, María Fernanda Ortiz Carrascal y la Directora de Directorio de Transporte Público Metropolitano DTPM de Santiago de Chile, Paola Tapia Salas.
Así se vivió también los tres días de visita: en los que conversaron sobre Bogotá y la recorrimos en TransMilenio junto al Directorio de Transporte Público Metropolitano de Santiago 🇨🇱
Tras intercambiar experiencias con la directora, Paola Tapia Salas, y la gerente general, María Fernanda Ortiz Carrascal, estas fueron las conclusiones y lecciones aprendidas luego de haber firmado un memorando de entendimiento entre las partes sobre los logros y desafíos de los Sistemas de Transporte Público de Bogotá y Santiago en 25 años de innovación 🚍🙌
📺 Revive la conversación completa aquí: RED SIMUS – Transmilenio S.A.
🚍 Red SIMUS Te Conecta y Juntos TransFormamos