III Observatorio Latinoamericano de Género y Movilidad

octubre 8, 2025
Bogotá - Colombia

Red SIMUS, primera entidad aliada del Observatorio Latinoamericano de Género y Movilidad

En el marco de la cooperación internacional y la promoción de políticas públicas inclusivas, Red SIMUS se convirtió en la primera entidad en firmar una alianza estratégica con el Observatorio Latinoamericano de Género y Movilidad (OBGEM), una iniciativa respaldada por organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la CAF, la Unión Europea – Global GatewayWRIGIZUK SIP y el Gobierno de Canadá, entre otros.

La firma se realizó el 8 de octubre de 2025, con la participación de la Dirección de Transporte Público Metropolitano de Chile (DTPM) y la Secretaría General de Red SIMUS, representada por Martha Lucía Gutiérrez Echeverri, junto con la gerente general de TRANSMILENIO S.A., María Fernanda Ortiz Carrascal, en presencia de Paola Tapia Salas, directora del DTPM y presidenta del directorio del observatorio.

Un paso firme hacia una movilidad con enfoque de género

El Observatorio Latinoamericano de Género y Movilidad (OBGEM) surge como una plataforma de cooperación y generación de conocimiento que busca incorporar la perspectiva de género, la diversidad y la inclusión en las políticas y sistemas de transporte urbano de América Latina.

Su propósito es fortalecer la igualdad de oportunidades en la movilidad, visibilizar las brechas existentes y promover que los sistemas de transporte sean seguros, accesibles y equitativos para todas las personas usuarias, especialmente mujeres, niñas y grupos históricamente marginados.

Para Red SIMUS, formar parte de este espacio significa avanzar en la integración de la dimensión social dentro de las políticas de movilidad urbana sustentable, impulsando indicadores y buenas prácticas que permitan medir y mejorar la experiencia de viaje desde una perspectiva humana y diversa.

La voz de Red SIMUS

Durante la ceremonia, la Secretaria General de Red SIMUS expresó:

“En nombre de más de 80 ciudades presentes en 14 países de la región, agradecemos la confianza y asumimos con total responsabilidad el ser aliados estratégicos del Observatorio Latinoamericano de Género y Movilidad.
Nuestro compromiso es consolidar el observatorio en más ciudades de América Latina, y trascender hacia otros continentes donde SIMUS tiene aliados globales.
Es fundamental unir esfuerzos bajo un mismo propósito: avanzar colaborativamente en la construcción de indicadores, sumar más ciudades a esta plataforma y construir una agenda común de políticas de movilidad sustentable con enfoque de género y visión de largo plazo.”

Una alianza que fortalece la visión regional de SIMUS

Esta vinculación refuerza el compromiso de Red SIMUS con la movilidad urbana sustentable centrada en las personas y con la inclusión de la diversidad como principio transversal en los sistemas de transporte público.

A través de su participación en el OBGEM, SIMUS contribuirá a:

  • Promover políticas públicas que garanticen movilidad segura, accesible e inclusiva.
  • Generar y compartir indicadores de género, seguridad y accesibilidad aplicables en ciudades de América Latina.
  • Fomentar la cooperación técnica entre gobiernos locales, organismos internacionales y operadores.
  • Ampliar la presencia de las ciudades miembros de SIMUS dentro de los espacios globales de análisis, investigación y decisión sobre movilidad.

Un compromiso compartido

La participación conjunta de Red SIMUSTRANSMILENIO S.A., y el DTPM de Chile en la creación del Observatorio Latinoamericano de Género y Movilidad representa un paso histórico para la región.
Ser la primera red en vincularse oficialmente al OBGEM posiciona a SIMUS como un actor clave en la construcción de una movilidad más equitativa, sostenible y con rostro humano.

🌎 Red SIMUS, Te Conecta y Juntos TransFormamos.



Categorías