- 11 agosto, 2025
- Posted by: comunicaciones@redsimus.com
- Categoría: Sin categoría

Red SIMUS estuvo presente en el lanzamiento del primer bus 100% eléctrico de Scania Colombia, un vehículo que se integra al piloto del programa eBRT2030 Project, una iniciativa financiada por la Unión Europea y coordinada por UITP y Urban Electric Mobility Initiative (UEMI).
Este lanzamiento se enmarca en el clúster de demostración tecnológica en Bogotá, en el que participan TRANSMILENIO S.A., La Rolita – Operadora Distrital de Transporte, ETRA VGMobility, Scania Colombia y Red SIMUS, consolidando un esfuerzo conjunto por avanzar hacia un transporte público más limpio, seguro y eficiente.
🔋 El nuevo bus será operado por La Rolita en Bogotá durante una prueba piloto de 18 meses, evaluando su desempeño y el impacto en la operación.
Beneficios para ciudadanos y operadoras
El nuevo prototipo eléctrico no solo aporta a la reducción de emisiones de CO₂ y de la contaminación sonora en la ciudad, sino que también incorpora sistemas de seguridad avanzados y una operación más ordenada y eficiente. Estos elementos se traducen en beneficios tangibles para los usuarios: viajes más cómodos, seguros y con menor impacto ambiental.
De igual forma, la ergonomía del diseño prioriza el bienestar de las y los conductores, reconociendo su rol esencial en la operación diaria y generando nuevas oportunidades de profesionalización. La innovación en asistencia de conducción y la experiencia de manejo eléctrico representan un salto cualitativo que contribuirá a reducir la siniestralidad vial y transformar la experiencia de quienes conducen y de quienes viajan.

Un paso hacia el futuro de la movilidad en Bogotá y la región
Este piloto no se limita a la introducción de un nuevo vehículo. Representa una oportunidad de aprendizaje colectivo que permitirá a la ciudad tomar decisiones estratégicas en torno a la electromovilidad, la seguridad vial y la integración de nuevas tecnologías en el transporte público.
Para la Red SIMUS, este logro demuestra que la movilidad sostenible solo es posible a través de la colaboración entre operadores, fabricantes, entidades públicas, sector privado y organizaciones internacionales. Bogotá se posiciona así como pionera en Latinoamérica en la adopción de tecnologías limpias, mientras que SIMUS refuerza su papel como articulador regional en la construcción de sistemas de transporte que transformen la vida urbana.

Características y tecnologías destacadas del bus 100% eléctrico
Durante la presentación, se expusieron los sistemas de seguridad, confort y eficiencia que integran esta unidad:

Seguridad activa y asistencia al conductor
- Alerta de Cambio de Carril (LDW): advierte al conductor cuando el vehículo está por cruzar las líneas del carril y genera vibraciones en el asiento.
- Prevención de Colisiones por Cambio de Carril (LPC): detección de puntos ciegos y dirección activa para mantener el vehículo en su carril.
- Aviso de Detección de Puntos Ciegos (BSW): señales luminosas y vibraciones para alertar sobre vehículos en el ángulo muerto.
- Función Avanzada de Frenado de Emergencia (AEB): utiliza cámara y radar para prevenir choques con otros vehículos o usuarios vulnerables.
- Aviso de Colisión con Usuario Vulnerable: sensores para peatones y ciclistas, con alertas al conductor en caso de riesgo.
- Control de Presión de Neumáticos (TPMS): monitores que envían información en tiempo real al panel de instrumentos.
- Apoyo a la Atención del Conductor: detecta fatiga o distracciones, recomendando pausas.
Confort y experiencia de conducción
- Driver Display: navegación, autonomía, menús intuitivos y reducción de distracciones.
- Nueva Arquitectura Eléctrica: actualizaciones remotas, nuevo coordinador ECU y gestión optimizada de energía.
Eficiencia y carga
- Caja de Interfaz de Carga: potencia de 130 kW, hasta 200 A y tiempos de carga de 150 a 170 minutos según número de baterías.
- Autonomía: más de 320 km (hasta 350 km según configuración).
Mantenimiento especializado
- Inspección general del vehículo y mantenimiento de sistemas eléctricos, frenos, filtros y componentes de alto voltaje.

Especificaciones generales
- Motor: Scania P160U, potencia máxima 300 kW, par máximo 2.200 Nm.
- Transmisión: 2 velocidades integradas.
- Baterías: 4 paquetes (416 kWh) con opción a 5 (520 kWh).
- Chasis: modular de entrada baja.
- Suspensión: neumática, delantera independiente.
- Sistemas ADAS: control crucero, alerta de cambio de carril, punto ciego, cámara frontal y frenos de parada.
- Batería auxiliar: 230 Ah.
En la Red SIMUS celebramos este hito como un paso más hacia una movilidad segura, inteligente y sustentable, en línea con nuestro compromiso de conectar y transformar el transporte público urbano.
Red SIMUS, Te Conecta y Juntos TransFormamos.