Mi Macro Periférico es un sistema de transporte de rápido tránsito (BRT) en el Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México, que busca conectar el Periférico a través de un sistema integral, eficiente, seguro y sustentable. El sistema se compone de rutas troncales, complementarias y alimentadoras, y se articula con otras líneas de transporte público como la Línea 4. Actualmente, se están construyendo nuevas estaciones para cerrar el circuito y ampliar la cobertura en el municipio de Tonalá.
Características principales:
Sistema de transporte:Es un sistema de Autobuses de Tránsito Rápido (BRT).
Objetivo:Conectar el Periférico de Guadalajara de forma integral, segura y sustentable.
Cobertura:Ya opera en el Área Metropolitana de Guadalajara y continúa expandiéndose.
Conexión con otras rutas:Se articula con la Línea 4 y otras rutas del transporte público.
Expansión actual:Se están construyendo nuevas estaciones para completar el circuito y llegar a más zonas de la ciudad, como Tonalá.
Información relevante:
Rutas:El sistema cuenta con rutas troncales, complementarias y alimentadoras.
Estaciones:Se inauguraron nuevas estaciones como «Jalisco 200 Años», «Comisaría de Guadalajara», «Colonia Jalisco» y «Los Conejos» en noviembre de 2024.
Financiamiento:El Congreso local aprobó fondos para la construcción de nueve estaciones que permitirán cerrar el circuito y llegar a la cabecera municipal de Tonalá.
Red SIMUS es más que una plataforma que trabaja de manera articulada con los diferentes tomadores de decisiones por la transformación del Transporte Público hacia una Movilidad urbana Sustentable, es la Red líder en infundir la cultura permanente de compartir el conocimiento y experiencia para acortar la curva del ensayo y el error.
Martha Lucía Gutiérrez
Secretaria General,
Simus es una red de conocimiento que nos permite acceder a información de buenas practicas, en la planeación, implementación y operación de Sistemas de Transporte y Movilidad, ademas de conocer los retos y las tendencias globales de nuevas tecnologías, nuevos modelos y marcos regulatorios, aplicados a la movilidad y a los contextos de las ciudades Latinoamericanas.
Juan Carlos Sosa
Experto Consejero,
CONGRESO VIRTUAL MEJORES PRÁCTICAS RED SIMUS 2021
los días 15 y 16 de diciembre de 2021 realizamos el 11o. Congreso Mejores Prácticas en América Latina de manera virtual :
Analizamos 3 temas de relevancia en las agendas locales y globales, de la mano de expertos y casos de buenas prácticas:
1. ¿Cómo lograr implementar ciudades competitivas a través de la Movilidad y Logística Urbana?
Bloque 1 – CIUDADES COMPETITIVAS:MOVILIDAD Y LOGISTICA URBANA,SOSTENIBLE,MULTIMODAL,SEGURA E INTEGRADA
2. ¿Cómo lograr esquemas de financiamiento para implementar proyectos de movilidad baja en carbono en nuestras ciudades?
Bloque 2 – FINANCIAMIENTO DE MOVILIDAD BAJA EN CARBONO
3. ¿Cómo a través de implementar Living Labs, podemos co-crear de manera conjunta para generar valor público, implementar rápidamente prototipos que lleven a generar eficiencia en el uso de los recursos públicos y privados para ampliar la innovación y su replicabilidad?.
Bloque 3.LIVING LABS DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE