IIMUS Instituto de Investigación de Movilidad Urbana Sustentable

El IIMUS es una organización académica adscrita al Centro Universitario de Ciencias Económico‑Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara. Se dedica a la investigación científica y a la generación de conocimiento interdisciplinario en movilidad urbana y transporte de personas, bienes y servicios en las ciudades, guiado por los principios de la sostenibilidadiimus.cucea.udg.mx. El instituto está comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda ONU‑Hábitat y con el paradigma de movilidad urbana sustentableiimus.cucea.udg.mx, impulsando el desarrollo urbano orientado al transporte sostenible, la movilidad y accesibilidad incluyentes, la prioridad a la movilidad activa, la integración intermodal del transporte público, la reducción de la velocidad del tráfico motorizado y la seguridad vial con enfoque de visión ceroiimus.cucea.udg.mx.

IIMUS Cucea

Misión: El sitio no enuncia una misión formal. De acuerdo con sus objetivos, el instituto busca investigar científicamente las problemáticas y necesidades del desplazamiento y transporte en sus diferentes ámbitos territorialesiimus.cucea.udg.mx, observar y evaluar los avances y retrocesos de las políticas públicas para satisfacer las necesidades de movilidad de manera sustentableiimus.cucea.udg.mx, y proponer cambios en políticas, planes y proyectos de movilidad urbana y transporte para cumplir eficaz y eficientemente los objetivos de la sustentabilidadiimus.cucea.udg.mx.

Visión: No se presenta una visión explícita. A partir de su agenda de trabajo, se infiere que el instituto aspira a consolidarse como un referente en la promoción de la movilidad urbana sustentable, fomentando el desarrollo urbano orientado al transporte sostenible, la movilidad inclusiva y segura y la gestión inteligente del tránsitoiimus.cucea.udg.mx.

Servicios / áreas de trabajo: Los objetivos del IIMUS delinean sus principales áreas de acción:

  • Investigar científicamente los problemas y necesidades del desplazamiento y transporteiimus.cucea.udg.mx.
  • Observar y evaluar políticas públicas relacionadas con la movilidadiimus.cucea.udg.mx.
  • Proponer cambios en políticas, planes y programas de movilidad y transporteiimus.cucea.udg.mx.
  • Desarrollar proyectos de innovación tecnológica en movilidad urbana y transporte que aporten beneficios sociales, económicos y ambientalesiimus.cucea.udg.mx.
  • Innovar en formas de gestión de la movilidad y el transporte, integrando calidad de servicioiimus.cucea.udg.mx.
  • Capacitar estudiantes, investigadores y profesionales del sector público y privado en movilidad y transporte sustentablesiimus.cucea.udg.mx.
  • Promover convenios de colaboración con instituciones académicas, sociales, empresariales y gubernamentales para el desarrollo científico y tecnológico del transporteiimus.cucea.udg.mx.
  • Difundir principios y conocimientos vinculados al paradigma de la movilidad urbana sustentableiimus.cucea.udg.mx.

Enlace oficial: https://iimus.cucea.udg.mx/



Categorías