APALANCAMIENTO ESTRATÉGICO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD VIAL

APALANCAMIENTO ESTRATÉGICO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD VIAL

APALANCAMIENTO ESTRATÉGICO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD VIAL

Foro y Rueda de Negocios: Conectando visión, proyectos y capital

Este espacio se desarrolla en el marco del Contrato Interadministrativo ANSV 035 entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, cuyo objetivo es desarrollar un modelo de lineamientos y mecanismos de financiación para proyectos de seguridad vial, además de organizar espacios de capacitación, foros regionales y ruedas de negocios.

La necesidad central del evento parte de un desafío clave:

  • La siniestralidad vial en Colombia requiere esquemas de financiación sostenibles, estructurados y accesibles para las entidades territoriales.

El encuentro busca fortalecer las capacidades del país en materia de seguridad vial a través de dos componentes estratégicos:

1. Foro: Visión Estratégica

Un espacio orientado a:

  • Transferencia de know-how internacional.

  • Comprensión de modelos de cooperación internacional en seguridad vial.

  • Presentación del Modelo de Lineamientos y Mecanismos de Financiación desarrollado en el contrato.

2. Rueda de Negocios: Concreción Financiera

Un espacio de Networking directo, diseñado para que las entidades territoriales presenten proyectos estructurados a potenciales financiadores, agencias, bancos y organismos internacionales.

Agenda General del Evento (Minuto a Minuto)

Según la infografía del documento:

  • 08:30 – Registro y Café de Bienvenida

  • 09:00 – Apertura Institucional (ANSV y Universidad Distrital)

  • 09:15 – 10:45 – Bloque de Ponencias (3 ponentes)

    • Presentación (10 min)

    • Interacción con moderador (10 min)

    • Preguntas del público (10 min)

    • Sesión de conclusiones

  • 11:00 – 12:00 – Rueda de Negocios: Interacción efectiva (60 min)

    • Mesas de trabajo simultáneas

    • Encuentros programados

  • 12:00 – Cierre y Agradecimientos

Valor Estratégico del Evento

Para financiadores

  • Acceso a proyectos estructurados bajo metodología ANSV.

  • Alineación con ODS y con la Meta 3.6.

  • Oportunidad de cofinanciar iniciativas con alto impacto territorial.

  • Canalización de inversión con menor riesgo y mayor proyección.

Para ponentes y expertos

  • Máxima visibilidad institucional.

  • Influencia en políticas públicas nacionales.

  • Networking de alto nivel con agencias de cooperación internacional.

  • Contribución al fortalecimiento de capacidades técnicas para salvar vidas.

Para las entidades territoriales

  • Acceso a instrumentos financieros concretos.

  • Comprensión del Modelo de Lineamientos y Mecanismos de Financiación.

  • Espacio para presentar necesidades reales y buscar aliados financieros.

  • Oportunidad de conexión directa con fuentes de cooperación.

SHARE
past event
0