- 25 abril, 2025
- Posted by: comunicaciones@redsimus.com
- Categoría: Artículos

La Red Latinoamericana de Movilidad Urbana Sustentable – SIMUS celebra el inicio del piloto del BiciBus Multipropósito, una experiencia pionera que marca un nuevo estándar para la movilidad intermunicipal, conectando los municipios de Chía y Bogotá con enfoque en la sostenibilidad, la inclusión y la intermodalidad.
Este avance representa mucho más que un nuevo servicio: es el resultado de una visión compartida entre actores públicos, privados, sociales y técnicos que ven en la movilidad un derecho humano y social, y que han unido esfuerzos para hacerlo realidad.



Una solución pensada para las personas y el territorio
Desde su diseño hasta su puesta en marcha, SIMUS ha liderado el proceso de articulación interinstitucional junto a:
🔹 Secretaría de Movilidad de Bogotá
🔹 Secretaría de Movilidad de Chía
🔹 Transportes Valvanera S.A.
🔹 TRANSMILENIO S.A.
🔹 Mesa de la Bicicleta de Cundinamarca – Ágora
Gracias a este trabajo articulado, el proyecto avanza hacia un modelo de transporte que reconoce y responde a los retos de la última milla, la conectividad regional y la integración modal, con especial atención a la experiencia del usuario.

Desde SIMUS, brindamos apoyo especializado en movilidad sustentable, intermodalidad y gestión de alianzas, facilitando mesas técnicas, visitas de campo y la coordinación de acciones que hicieron posible la aprobación e implementación del piloto.
Uno de los grandes logros fue la autorización de dos paraderos estratégicos para el ascenso y descenso de usuarios:
📍 Chía → Bogotá
- Ascenso: Terminal de Transporte de Chía
Descenso: Calle 191, sentido norte–sur – Estación TM Terminal
📍 Bogotá → Chía
- Ascenso: Calle 195, sentido sur–norte – Bahía frente a Full House
Descenso: Terminal de Transporte de Chía
Una experiencia más humana e innovadora
Los buses están adaptados para mejorar la experiencia de viaje y fomentar una movilidad más conectada e incluyente:
🔧 Equipamiento:
- 🚲 Portabicicletas frontales para 3 unidades, con asistencia de auxiliares operativos
- 🐾 Silla retráctil para mascotas, reutilizable por pasajeros
- 💺 Sillas ergonómicas, hipoalergénicas y de fácil limpieza
📶 Conectividad:
- 📺 Pantallas digitales con información institucional y educativa
- 🔊 Informadores electrónicos (próxima parada, hora)
- 🔌 Puertos USB y red WiFi a bordo


Único en su tipo en la zona, este modelo representa un avance significativo en la integración de modos de transporte público y privado, promoviendo trayectos más conectados, seguros y amigables con el usuario.
Servicios con propósito: así opera el BiciBus
🗓 Inicio del piloto: 4 de agosto de 2025
⏳ Duración estimada: 3 meses
🚍 Vehículos habilitados: Busetón 901 y Bus 1006 – Transportes Valvanera S.A.
🔁 Frecuencia diaria: 5 servicios por sentido
🚲 Capacidad de portabicicletas: 3 bicicletas por vehículo
📌 Importante: Según las condiciones técnicas de TransMilenio, los vehículos no ingresan al Portal 170 con bicicletas cargadas en el portabicicletas. El acceso se realiza con anclaje cerrado para no interferir con la operación del sistema troncal.
Seguimiento técnico y replicabilidad
Durante el piloto se hará un monitoreo riguroso de indicadores clave como:
- Tiempo de operación total y tiempos de cargue/descargue
- Volumen de bicicletas transportadas y pasajeros movilizados
- Seguridad vial e incidentes
- Percepción del servicio y niveles de satisfacción
Los resultados orientarán ajustes operacionales y servirán de base para replicar el modelo en otros corredores regionales de Colombia y América Latina.
Reconocimiento al trabajo conjunto
Desde SIMUS agradecemos el compromiso de las entidades y personas que han hecho posible este hito:
Secretaría de Movilidad de Bogotá:
Claudia Díaz, Oscar Velázquez, Angie Lorena Zárate, Lina Carreño, Daniela Clares, Anderson Sanabria
Secretaría de Movilidad de Chía:
Juan Pablo Ramírez, Gilberto Cifuentes, Angélica Robayo
TRANSMILENIO S.A.:
María Fernanda Orozco, Jaime Enrique Monroy y sus equipos técnicos
Transportes Valvanera S.A.:
Carlos Antonio Flórez Torralba, conductores y personal operativo de los buses 901 y 1006
Ágora – Mesa de la Bicicleta de Cundinamarca:
Luis Alejandro Padilla, Juan Sebastián Martínez, Lucero Mendoza
Y a todo el equipo técnico, operativo y de comunicaciones que acompañó cada paso: recorridos, autorizaciones, mesas de trabajo y pruebas piloto.
Pedaleando hacia el futuro
Este piloto no solo conecta territorios: conecta propósitos. Desde Red SIMUS creemos que este es un primer paso hacia una movilidad verdaderamente humana, integrada y sostenible, con capacidad de escalar a otras realidades urbanas y metropolitanas de la región.
Desde SIMUS, reafirmamos nuestro compromiso con el impulso de proyectos que transforman la movilidad urbana, mejoran la calidad de vida de las personas y fortalecen sistemas de transporte público más humanos, innovadores y sostenibles.
¡Red SIMUS Te Conecta y Juntos TransFormamos!